jueves, 10 de noviembre de 2016

FALACIAS

Es una forma de razonamiento falso o erróneo. Visto desde un parámetro muy específico, se evalúa como un modo de argumentar que es incorrecto y que además no sigue las reglas que la lógica establece.







Negación de antecedentes

Según esta, si se niegan o dan por inválidos los antecedentes de la misma manera debe negarse la conclusión que de ellos provenga. Otra característica es que la falacia es lógica, y tiene similitudes con al argumento. Entonces si existe A también existe B, por lo que si no hay A tampoco hay B.

Dios creo todo y si existe entonces él es malvado





La maldad fue creada y como Dios es quien creo todo entonces se demuestra que Dios es malo, 

Nota: Sabemos que Dios es el creador de todas las cosas, pero la maldad fue sembrada por el enemigo de Dios, y la maldad alcanza a aquellos quienes no tenemos a Dios en nuestro corazón tal como lo menciona el video






Afirmación del consecuente

Está basada en la simetría, por lo que plantea que porque una idea es verdadera, su idea contraria u opuesta también lo es. De esta forma podríamos decir que se interpreta como: si X da existencia a Y; entonces Y da existencia a X. Es decir, que es un error en la conclusión que se arrastra de un razonamiento equivoco.

Véase en 0:30 min, “para una persona llegar allá tiene que ser una persona inteligente y muy importante”



Puede sonar lógico que una persona importante es también inteligente, pero no todas las personas importantes son inteligentes y podemos ver el caso de jugadores famosos, ellos son destacados e importantes porque saben jugar y no necesariamente son inteligentes.





Apelar al temor (Ad baculum)

En este caso se trata del uso de herramientas como la amenaza, el miedo, o la fuerza para imponer o establecer una posición determinada. En general se encuentra vinculado a situaciones donde existe una dependencia jerárquica entre seres humanos.

“Si no votas por el candidato que te dije, le quito la beca a tu hija”




La persona podrá aparentar y votar por tal candidato, mostrar que es el candidato perfecto, y no por eso tiene la razón, pero es solo porque se ve obligado por amenazas y miedo 

https://www.youtube.com/watch?v=hu9uvLVpaDI




Ambigüedad (Anfibología)

Aparece cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua o confusa debido a una redacción descuidada. La premisa es falsa en un sentido y en otro no. Esto ocurre especialmente en los titulares de los diarios, donde por razones de estilo o para lograr mayor sensacionalismo”. 

"Embarazada de tres meses, me dio la primera paliza"


Al leer este título de un artículo no brinda una sorpresa ya que no es lo que muchos podrían llegar a pensar si tan solo leen el título, que una persona ha sido víctima de paliza de una embarazada de tres meses, pero al leer el artículo se aclara la duda, es al revés, ella es víctima de paliza por otra persona, y eso hace ese tipo de falacia muestran confusión,






Apelar a la misericordia (ad misericordiam)

En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona. Consiste en apelar a la piedad para lograr el asentimiento cuando se carece de argumentos. Trata de forzar al adversario jugando con su compasión (o la del público), no para complementar las razones de una opinión, sino para sustituirlas. Ejemplo: “sin embargo, el presidente lagos y sus ministros no vacilan en aplicar sus recetas a expensas de empeorar la situación de los más pobres (se recurre a los sentimientos) 



Muchos podemos cometer o escuchar ese tipo de falacias ya que siempre queremos argumentar una razón del porqué, en este caso el fariseo cree que que es bueno y justo solo porque hace todo aquello que menciona,

Santa biblia Lucas 18:9-14




Apelar a la ignorancia (Ad ignorantiam) 

Es el caso en el que intenta demostrarse que un razonamiento es válido o verdadero por el sólo hecho de que no se puede demostrar que es falso

Véase en 1:40 min ”los toros no sufren”




La persona comenta que los toros no sufren solo porque no demuestra dolor como los otros animales, está afirmando que no demuestra lo contrario.

https://www.youtube.com/watch?v=KMZ1381kQPc




Contra el Hombre (Ad hominem) 

Se trata de aquella situación en la que, para defender una determinada postura o conclusión, se ataca a quien argumenta en contra de la misma. Normalmente se apela a la desacreditación de este individuo, atribuyéndole características directamente al sujeto que harían sus contra argumentaciones menos válidas.

Véase en 0:34 min, ”Si hubo temblor porque mi mama me lo dijo”




Aquí vemos como quiere argumentar para defender su postura, dándole a entender que si es cierto porque tiene un testigo, pero no es el único, en el trayecto del video vemos también como argumentan los demás y todo con un fin, que es , desacreditar al individuo, claro en esta falacia no siempre son con bases a mentira aunque mucho lo utilizarían para desacreditarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario